HOME OF GLORY

European Basketball

¿EL TAMAÑO IMPORTA?


Vamos hacia un baloncesto donde la altura y el juego interior importan cada vez menos? 

¿El «small-ball» está cargándose a los «gigantes» del baloncesto?

En la actualidad, se está premiando cada vez más a los jugadores versátiles. A esos que son capaces de meter de 3 y defender tanto a pívots como a pequeños en los «miss match». ¿Nos está llevando esta circunstancia a que los pívots grandes puedan extinguirse en un futuro? ¿Se perderá en formación la enseñanza de las situaciones y movimientos de pies de espaldas al aro?

Hoy en día, vemos equipos que en algunos partidos tiran más de 3 que de 2. Para anotar 12 puntos se necesitan 4 tiros de 3 o 6 canastas de 2… En el segundo caso, estamos hablando de 2 ataques más para igualar los 4 triples. Sale a cuenta apostar por los triplistas.

Un ejemplo significativo de esta tendencia en Europa es el todopoderoso Real Madrid. En 9 de los 23 partidos oficiales (el 39%) que han disputado los de Laso, han tirado más triples que tiros de dos. Otros ejemplos son Khimki, Cedevita, Mornar Bar, Unicaja, Gran Canaria, etc. Sin embargo, otros equipos, como el «Obra» de Moncho, a pesar de que también han realizado en algunos partidos más tiros de 3 que de 2 (5 de las 11 jornadas ACB, el 45,4%), apuestan por cincos grandes, como Muscala, Mejri, Pustovyi, Kleber y ahora Laurynas Birutis, que es un referente ofensivo y uno de los mejores en cuanto a anotación y valoración. 

Tamaño importa

El baloncesto siempre está evolucionando. 

Una prueba de esta evolución se puede constatar en equipos o en entrenadores como Messina, que apuesta por Hines y LeDay, en detrimento de Gudaitis, ahora en Zenit, o Tarczewski, con minutos residuales. Otro ejemplo es el Barça -y no le va mal- dando la baja a Tomic, ahora en la Penya, y Pustovyi, que tampoco goza de la confianza de Saras… Los pívots grandes y más «clásicos» están quedando fuera de la ecuación y reemplazados por lo que entendemos como pívots «modernos», más capaces de jugar el «Small-Ball».

En este perfil de jugador interior «moderno» me atrevería a realizar 2 grupos: los que lanzan de 3 (Dubljevic, Landale, Mickey, Tobey, Costello, etc.) y los que son más ágiles y móviles (Hines, H.Martin, Poythress e incluso Booker). Bajo esta premisa, los Fall de Baskonia y Asvel, Tavares, Tomic, Papagiannis, Pustovyi, etc. no encajan en el perfil del jugador versátil. No se puede jugar con eficacia «small ball» con ellos.

Como no, si hablamos de «small-ball», tenemos que hacer un paréntesis y poner la lupa en la NBA. El dinamismo en el juego y la fiebre del triple está cambiando a los 7’0 pies, parecen «alérgicos» a la zona. Actualmente, en Norteamérica, los pívots que atléticamente no son de la élite tienen 2 opciones: Reinventarse, a través de una mejora en el tiro de 3 (Vucevic) o asumir la pérdida de protagonismo (Kanter). Hay que aprender a meter de 3 para ser importante en el otro lado del charco. ¿Es esto lo que terminará sucediendo en Europa?

Llamadme romántico pero no me gustaría que se perdiera el contraste entre el grande y el pequeño, me gusta la confrontación entre «David y Goliat».

¿Qué se podría hacer para que nuestros «gigantes» marcaran más diferencias ofensivamente o, al menos, ganaran más presencia en los libros de jugadas ofensivas? ¿Cómo hacer que los equipos apuesten por ellos?

Quizás un cambio en las normas podría conseguir que éstos tuvieran algunas ventajas como tienen los tiradores de 6,75m.

¿Qué os parece si se ampliara el tiempo de 3 segundos en la zona a 4″ ó 5″? ¿Ganarían de esta manera nuestros pívots «gigantes» mayor protagonismo en ataque?

¿Qué tal si la falta personal que se realizara en el interior del arco que delimita la falta de ataque fuera sancionada con un 2+1 (si no se mete el primero o el segundo, se puede lanzar un tercero)?

Estas preguntas seguro que crearán alguna controversia, pero es hora de reflexionar y proteger a nuestros «gigantes» para que no se conviertan en una especie en extinción.

EL TAMAÑO SÍ «ME» IMPORTA. 

Me gustaría saber vuestras opiniones y proposiciones, porque seguro que se os ocurren otras ideas.

Esta entrada tiene un comentario

  1. area52

    Howdy! I simply wish to offer you a big thumbs up for your excellent info you have
    right here on this post. I’ll be coming back to your web site for more soon.

    my page :: area52

Comentarios cerrados.

THE HOME OF GLORY
Blog de baloncesto europeo. Opinión, noticias, entrevistas.

[email protected]

Contacto